Noticias

jueves 20, octubre de 2005

Imágenes del mundo femenino

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentará el próximo sábado 29 de octubre, Flor, la muestra de la reconocida fotógrafa mexicana Flor Garduño.

Organizada por la Dirección General de Museos y la Embajada de México, la muestra podrá visitarse hasta el 27 de noviembre en el Centro de Museos de Buenos Aires ubicada en Av. de los Italianos 851, Puerto Madero.

Flor es un proyecto desarrollado a lo largo de la última década, tanto en Suiza como en México, países donde reside la fotógrafa en distintos períodos del año, y se ha exhibido en las principales ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

A través de las 62 fotografías que integran la exposición, la soberbia artista del desnudo, fusiona imágenes de animales y cuerpos femeninos que invitan a explorar las múltiples posibilidades de lo femenino.

“Se trata de lo femenino, en todas sus posibilidades, de la mujer encinta, en la flor. El título de la exposición refleja la intimidad, las naturalezas silenciosas, los retratos y la presencia de animales: el conjunto de mis obsesiones. Flor es como un diario o un libro de apuntes sobre mis fantasías.”, señala la artista.

La obra de Flor Garduño está vinculada a una tradición de artistas mexicanos que con conceptos contemporáneos representan las principales manifestaciones del arte popular en las que prevalece el espíritu de la cultura y arte mexicanos.

Se podrá recorrer de martes a viernes de 14:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita, y sábados y domingos de 10:00 a 19:00, con entrada general de $3 y para residentes de $1.

Comentar
Nombre
Email:
Comentario
Validación
Por favor escriba las palabras que ve en la imagen de arriba.

Videos

Destacados

Por la espalda

Por la espalda

EDITORIAL DE LA EDICIÓN DE ENERO DE 2019. POR HORACIO SPALLETTI 

Convencido del rumbo elegido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el presidente Mauricio Macri no dará marcha atrás con la resolución 956/2018, esa que autoriza a las fuerzas de seguridad a disparar por la espalda sin siquiera dar la voz de alto. Esa que para muchos es un mecanismo de control social extremo de los sectores más desfavorecidos económicamente.

Imprentas del pueblo

Imprentas del pueblo

Así llamó Rodolfo Walsh a las paredes que, desde cada rincón del país, levantan la voz, luchan, denuncian, aman. Y La Boca es uno de esos barrios que de pintadas sabe, y mucho. Con su identidad y su historia empuñando brochas, aerosoles y pinceles, el Tercer Encuentro de Muraleros “Freddy Filete Fernández” sumó otros 30 muros al acervo popular barrial.  Por Facundo Baños

Visibilizar para humanizar

Visibilizar para humanizar

 En las veredas de Buenos Aires, la ciudad más rica del país, viven más de 4 mil personas. Doscientas de ellas, en Barracas y La Boca. Así lo determinó el censo popular realizado en mayo por decenas de organizaciones sociales. El Gobierno porteño reconoce un aumento del 23% el último año, aunque sólo contabiliza 1066 personas en situación de calle. Por Juan Manuel Castro   

EdiciÓn Impresa

Twitter


Agenda Cultural

Diseño y Desarrollo: El Webstudio