Noticias

lunes 31, octubre de 2005

Procesaron a tres ex funcionarios porteños

El ex secretario de Seguridad, Juan Carlos López, fue procesado bajo la figura de homicidio culposo. La acusación también prevé un embargo del orden de los 20 millones de pesos.

La medida fue adoptada por el juez de Instrucción porteño, Julio Lucini, quien además procesó por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público al ex subsecretario de Seguridad porteño, Enrique Carelli, y al ex director General de Servicios de Seguridad Privada, Vicente Rizzo.

Estos tres casos se suman a los otros seis ex funcionarios porteños procesados con anterioridad por “homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionarios público”: Fabiana Fiszbin, responsable del área de Control Comunal, y sus subordinados , Ana María Fernández, Gustavo Torres, Rodrigo Cozzani y Alfredo Ucar.

Y, Víctor Telías, coordinador de inspectores nocturnos del área, procesado sólo por incumplimiento de los deberes de funcionario.

Los nuevos procesados permanecerán en libertad ya que las figuras que se les imputan son excarcelables.

En el caso de López, el homicidio culposo contempla una pena máxima de cinco años de prisión, pero una mínima de seis meses, por lo cual no le fue dictada la prisión preventiva.

Por incumplimiento de los deberes de funcionario público la penas máximas que se contemplan son dos años de cárcel.

En la misma causa, el juez dictó la falta de mérito en favor del actual responsable del área de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Carlos Sánchez, y del ex jefe de gabinete de la secretaría de seguridad porteña, Juan Carlos Lupías.

Con esta resolución, sumada a los procesamientos de Omar Chabán (estrago doloso), Raúl Villareal (como partícipe), los integrantes del grupo Callejeros (estrago culposo) y los policías de la federal (por coimas e incumplimiento de los deberes de funcionario público) la investigación quedó prácticamente cerrada.

Comentar
Nombre
Email:
Comentario
Validación
Por favor escriba las palabras que ve en la imagen de arriba.

Videos

Destacados

Por la espalda

Por la espalda

EDITORIAL DE LA EDICIÓN DE ENERO DE 2019. POR HORACIO SPALLETTI 

Convencido del rumbo elegido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el presidente Mauricio Macri no dará marcha atrás con la resolución 956/2018, esa que autoriza a las fuerzas de seguridad a disparar por la espalda sin siquiera dar la voz de alto. Esa que para muchos es un mecanismo de control social extremo de los sectores más desfavorecidos económicamente.

Imprentas del pueblo

Imprentas del pueblo

Así llamó Rodolfo Walsh a las paredes que, desde cada rincón del país, levantan la voz, luchan, denuncian, aman. Y La Boca es uno de esos barrios que de pintadas sabe, y mucho. Con su identidad y su historia empuñando brochas, aerosoles y pinceles, el Tercer Encuentro de Muraleros “Freddy Filete Fernández” sumó otros 30 muros al acervo popular barrial.  Por Facundo Baños

Visibilizar para humanizar

Visibilizar para humanizar

 En las veredas de Buenos Aires, la ciudad más rica del país, viven más de 4 mil personas. Doscientas de ellas, en Barracas y La Boca. Así lo determinó el censo popular realizado en mayo por decenas de organizaciones sociales. El Gobierno porteño reconoce un aumento del 23% el último año, aunque sólo contabiliza 1066 personas en situación de calle. Por Juan Manuel Castro   

EdiciÓn Impresa

Twitter


Agenda Cultural

Diseño y Desarrollo: El Webstudio