Noticias

miércoles 22, octubre de 2003

Dos pequeñas ajedrecistas porteñas en Grecia

Las dos alumnas de 11 años representarán a la Argentina en el próximo Campeonato Mundial de Ajedrez.

Dos alumnas de escuelas públicas primarias de la Ciudad viajarán a Halkidiki en Kalithea, Grecia, para participar en la categoría menores del Campeonato Mundial de Ajedrez que se realizará en ese país a partir de hoy y hasta el 3 de noviembre.

Las dos chicas que representarán a la Argentina se destacaron en las finales del Campeonato Argentino, categoría sub 10 y sub 12, disputado un mes atrás en la ciudad de Esperanza de la provincia de Santa Fe.

Micaela Yanigro Arcusin y Ariadna Venecia López Nocera tienen 11 años y la misma pasión: el ajedrez. Micaela obtuvo el segundo puesto en las Olimpíadas Argentinas representando a su colegio, el Instituto de Enseñanza Superior Juan B. Justo. Ariadna asiste a la Escuela N° 15 del distrito escolar 10 y salió primera en el mismo campeonato nacional.

Micaela y Ariadna participan en clases optativas de ajedrez que dicta el Programa Instancias Educativas Complementarias de la Secretaría de Educación porteña en distintos establecimientos de la Ciudad. En ese programa participan un total de 14 mil chicos de 150 escuelas comunes, seis de educación especial, tres secundarias, una de adultos y un jardín de infantes.

Comentar
Nombre
Email:
Comentario
Validación
Por favor escriba las palabras que ve en la imagen de arriba.

Videos

Destacados

Por la espalda

Por la espalda

EDITORIAL DE LA EDICIÓN DE ENERO DE 2019. POR HORACIO SPALLETTI 

Convencido del rumbo elegido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el presidente Mauricio Macri no dará marcha atrás con la resolución 956/2018, esa que autoriza a las fuerzas de seguridad a disparar por la espalda sin siquiera dar la voz de alto. Esa que para muchos es un mecanismo de control social extremo de los sectores más desfavorecidos económicamente.

Imprentas del pueblo

Imprentas del pueblo

Así llamó Rodolfo Walsh a las paredes que, desde cada rincón del país, levantan la voz, luchan, denuncian, aman. Y La Boca es uno de esos barrios que de pintadas sabe, y mucho. Con su identidad y su historia empuñando brochas, aerosoles y pinceles, el Tercer Encuentro de Muraleros “Freddy Filete Fernández” sumó otros 30 muros al acervo popular barrial.  Por Facundo Baños

Visibilizar para humanizar

Visibilizar para humanizar

 En las veredas de Buenos Aires, la ciudad más rica del país, viven más de 4 mil personas. Doscientas de ellas, en Barracas y La Boca. Así lo determinó el censo popular realizado en mayo por decenas de organizaciones sociales. El Gobierno porteño reconoce un aumento del 23% el último año, aunque sólo contabiliza 1066 personas en situación de calle. Por Juan Manuel Castro   

EdiciÓn Impresa

Twitter


Agenda Cultural

Diseño y Desarrollo: El Webstudio