Noticias

martes 18, enero de 2005

Entregarán materiales para obras en las villas de la Ciudad

Lo prometió el Instituto de Vivienda porteño tras una marcha del Movimiento Teresa Rodríguez La Dignidad.

El Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) La Dignidad, que tiene un trabajo importante en las villas de Capital Federal, se movilizó hoy a la mañana al obelisco para exigirle al gobierno de la Ciudad materiales para la construcción de viviendas.

Una comisión de 100 personas de 16 barrios se entrevistó con la Gerencia del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Bs.As. consiguiendo finalmente la mitad de los reclamos. Allí los funcionarios se comprometieron a entregar al movimiento, entre otras cosas: 200 membranas por semana en el término de 2 meses. La primera tanda será entregada mañana para el barrio Rivadavia; luminarias para Villa 3 de Soldati; 4 tanques y 1 tanque cisterna para el barrio Bermejo, cerca del barrio INTA en la Villa 29; y una calle en la Villa 3 de Soldati.

La protesta se desarrolló con normalidad, a excepción de un incidente protagonizado por un funcionario de la Gerencia, quien gritó e insultó a los manifestantes, debiendo más tarde pedir disculpas.

Luego de levantar la medida, a las 14 horas, Rafa, integrante del movimiento, manifestó que "si no cumplen con cada una de sus promesas tendremos que volver el jueves".

La medida forma parte de un plan de lucha que está desarrollando el MTR La Dignidad desde fines del año pasado para mejorar la calidad de vida de (en su mayoría desocupados) que viven en las villas de la Capital.

El miércoles 29 de diciembre se movilizaron a la Secretaría de Promoción Social consiguiendo alimentos y subsidios habitacionales. El jueves 6 ocuparon la oficina de Empleo de la Ciudad y consiguieron 50 planes.

Comentar
Nombre
Email:
Comentario
Validación
Por favor escriba las palabras que ve en la imagen de arriba.

Videos

Destacados

Por la espalda

Por la espalda

EDITORIAL DE LA EDICIÓN DE ENERO DE 2019. POR HORACIO SPALLETTI 

Convencido del rumbo elegido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el presidente Mauricio Macri no dará marcha atrás con la resolución 956/2018, esa que autoriza a las fuerzas de seguridad a disparar por la espalda sin siquiera dar la voz de alto. Esa que para muchos es un mecanismo de control social extremo de los sectores más desfavorecidos económicamente.

Imprentas del pueblo

Imprentas del pueblo

Así llamó Rodolfo Walsh a las paredes que, desde cada rincón del país, levantan la voz, luchan, denuncian, aman. Y La Boca es uno de esos barrios que de pintadas sabe, y mucho. Con su identidad y su historia empuñando brochas, aerosoles y pinceles, el Tercer Encuentro de Muraleros “Freddy Filete Fernández” sumó otros 30 muros al acervo popular barrial.  Por Facundo Baños

Visibilizar para humanizar

Visibilizar para humanizar

 En las veredas de Buenos Aires, la ciudad más rica del país, viven más de 4 mil personas. Doscientas de ellas, en Barracas y La Boca. Así lo determinó el censo popular realizado en mayo por decenas de organizaciones sociales. El Gobierno porteño reconoce un aumento del 23% el último año, aunque sólo contabiliza 1066 personas en situación de calle. Por Juan Manuel Castro   

EdiciÓn Impresa

Twitter


Agenda Cultural

Diseño y Desarrollo: El Webstudio