Presentan un proyecto para declarar al Museo del Borda de interés cultural

 El bloque Unión por la Patria presentó un proyecto para declarar sitio de interés Cultural y para la Salud al “Museo Histórico de Salud Mental del Hospital José T. Borda”.

Presentan un proyecto para declarar al Museo del Borda de interés cultural

La iniciativa reconoce la importancia de este espacio histórico y su aporte a la difusión de la salud mental y la cultura, invitando a preservar y valorizar un patrimonio único en la región.

“El museo es abierto al público y la idea es que el visitante se tiene que ir con una idea de cómo funcionaba todo y de lo que implica padecer una enfermedad mental siendo unos de los pocos museos que aborda está temática en América Latina. En medio de tanto prejuicio el Hospital Borda guarda historias humanas, arte, lucha y salud mental. Este espacio gratuito y público está lleno de vida más allá de los estigmas”, destacan los impulsores del homenaje.

Mencionan que en el año 1986 se creó en el Hospital «José T. Borda» el Museo de la Historia de la Neuropsiquiatría con el objeto de preservar el patrimonio material e intelectual: “El primer espacio fue una pequeña habitación en la construcción estilo chalet (ahora demolida) situada al frente del Hospital entre el ala sureste y el acceso central.  Luego, fue trasladado al Pabellón Amable Jones y finalmente se trasladó al edificio de la Imprenta, construido para cumplir las funciones de lavadero alrededor de 1905”.

En esta última sede, el Dr. González Chávez estuvo a cargo de un «protomuseo» que reunía una colección de elementos museables, pero carentes de un guión histórico temporal que habilitara la visita del público.

En el mes de octubre del 2013, en conmemoración a los 150 años del hospital, el Dr. Daniel Osvaldo Cichello, director del Hospital Borda, solicitó que se le asigne al museo una nueva sede que garantice su conservación e integridad. En 2014 se dispone el traslado del museo al Pabellón Central, al área ubicada en el 2° piso ala noreste externa y se designa a cargo del mismo al Lic. Carlos Dellacasa.

En el año 2015 participó en la Noche de los Museos con otras instancias del hospital, en una muestra que se organiza en el Pasaje Lanín y a finales del 2016 se finalizaron las obras de acondicionamiento edilicio para poder montar una exhibición preliminar porque todavía quedan objetos por catalogar.

En el Instagram del Museo aclara que las visitas guiadas se realizan únicamente con inscripción previa y los links para inscribirse se publican a inicio de cada semana, según disponibilidad.