Arranca la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el CCK
En su 31° edición la feria tomará todo el Centro Cultural Kirchner (CCK) con más de 300 actividades, talleres y propuestas creativas para les chiques y adolescentes, que podrán visitarla hasta el 30 de julio.

El más importante encuentro literario destinado a primeros lectores, adolescentes, jóvenes y mediadores de lectura se hará del 10 al 30 de julio con entrada gratuita en cinco espacios simultáneos del CCK. “Estamos triplicando las actividades del año pasado. Cada rincón, cada sala, cada lugar del centro estará dedicado a las actividades y los stands de los expositores de la feria”, contó Gabriela Pérez, presidenta de la Comisión del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación El Libro a Infobae.
Además de la amplia y variada oferta de actividades infantiles como el Festivalito de historieta, para chiques de 6 a 12 años, este año se suma un espacio dedicado exclusivamente a los jóvenes en el tercer piso del edificio. Allí habrá un festival de historietas pensado para lectores de 13 a 17 años. Y también charlas con bookfluencers, firmas y presentaciones de libros, talleres con ilustradores, un concurso y desfile de cosplay, entre otras propuestas para los jóvenes lectores.
La Sala Argentina, conocida como “la sala de la ballena”, con capacidad para 500 personas, tendrá espectáculos de la Compañía Tres Gatos Locos de Galo Bodoc y un espectáculo de la Orquesta Ensamble para chicos de la Universidad Nacional de las Artes y el lanzamiento del Concurso de cuentos para las infancias Mi cazacuentos favorito, con Enzo Ordeig y la banda Nilocos, que se realizará el jueves 13 de julio a las 14.30.
Durante los 20 días que dure la Feria, habrá 160 espectáculos de narración a cargo de Alejandra Allende, Nanucuentos y Any González, entre otras reconocidas narradoras, además de más de 100 talleres de ilustración y 100 talleres de ciencias de la mano de Melquíades.
También se conmemorará el 40º aniversario del retorno a la democracia con una muestra de ilustraciones a cargo de la Asociación de Dibujantes de Argentina (ADA), que se sumará a un desafío de postas en donde las y los visitantes deberán buscar pistas en diferentes espacios de la Feria, con grandes premios.
Como todos los años, se llevarán a cabo actividades para públicos especiales: las Jornadas Docentes, que incluyen "La Gran Travesía" el 20 y 21 de julio, con la conferencia de apertura a cargo de Adela Basch, y las Jornadas Profesionales, el día 19 de julio, con el cierre a cargo de la editora Gloria Rodrigué, titular del sello Edhasa. Y el 28 se entregarán "Los premios Pregonero", a personalidades e instituciones que se destacan en la promoción de la lectura desde la primera infancia.
"Las ferias del libro son una fiesta", dijo a Télam Ezequiel Martínez, director general de la Fundación el Libro, pero advirtió que entre los principales desafíos de este año está "mantener la oferta cultural" en "un contexto inflacionario" y recuerda que "por eso se vienen reclamando medidas impostergables, que requieren una regulación por parte del Estado, para evitar el creciente deterioro del ecosistema del libro".
Ocurre que "la industria editorial no es ajena a la crisis inflacionaria que están transitando muchos sectores en nuestro país y el papel, que tiene una participación de más del 50% en el costo general de un libro, en 2022 aumentó un 150%, superando ampliamente el nivel inflacionario. A su vez, el papel ilustración, que se utiliza comúnmente para tapas, contratapas y libros infantiles, subió su precio en un 300%". "El esfuerzo en este contexto es lograr que la Feria del Libro Infantil y Juvenil siga siendo una celebración del libro y la lectura", afirma.
En esta edición habrá promociones especiales para docentes y el programa "Librería Amiga" con un 50% de descuento para todos los libreros que compren en los stands de la Feria. Además, el Banco Nación habilitará descuentos especiales y el Banco Provincia ofrecerá reintegros del 30% en las compras con tarjetas de crédito y débito y cuatro cuotas sin interés.
Los horarios de la Feria son: lunes 10 y martes 11 de julio, de 9 a 18; miércoles 12 al viernes 14 de julio, de 9 a 20; y sábado 15 al domingo 30 de julio, de 14 a 20. Para conocer la agenda completa: el-libro.org.ar/inicio-infantil-juvenil/