Literatura: la feria de los únicos
Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), desde el miércoles 29 de octubre al domingo 2 de noviembre, de 14 a 20 horas, con entrada libre y gratuita se realizará la 18° Feria del Libro Antiguo en la Plaza Seca del CCK.

Este año, la Feria contará con 28 expositores que desplegarán volúmenes de distintos siglos, ediciones raras y especiales, ejemplares únicos con ilustraciones originales.
Los visitantes podrán recorrer stands de expositores (Aquilanti, Helena de Buenos Aires, Aizenman, Poema 20, Rayo Rojo, Alberto Casares, Hilario y Rincón del Anticuario, entre otros) que ofrecerán libros antiguos de distintos siglos, ediciones modernas, raras y especiales, ejemplares únicos con ilustraciones originales o encuadernaciones artísticas; además de mapas, grabados, fotografías antiguas, afiches y otras piezas en soporte papel. Este año se sumarán nuevos expositores como la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras, el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) y Ediciones Ampersand, una editorial con una fuerte impronta vinculada a la historia del libro.
Además, encuadernadores, editores, impresores, ilustradoras y otros artistas y artesanos ligados al mundo del libro exhibirán sus prácticas ante el público. La programación incluirá dos mesas redondas: “Cultura, Patrimonio y Coleccionismo”, con los especialistas e investigadores Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Solá y Pablo Gasipi (viernes 31 de octubre, 17.30); y “Mujeres escritoras en Argentina”, con Florencia Abbate, María Gabriela Mizraje, Matilde Sánchez y Adriana Rodríguez de Pereda (sábado 1 de noviembre, 17.30).
Fuente: Página 12