Festival Internacional de Títeres al Sur
Como todos los años el Grupo de Teatro Catalinas Sur organiza este festival que reúne elencos de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Bosnia, México, España e Inglaterra para disfrutar de las mejores expresiones del fascinante universo de los títeres en el sur de la Ciudad.

El festival es independiente, auto gestionado y sin fines de lucro. Los espectáculos siguen siendo a la gorra para que nadie se quede afuera, pero dado la situación económica que atraviesa el país los organizadores solicitan un aporte consciente.
Los espectáculos tienen valor, pero el precio lo pondrá cada espectador, podes elegir desde pagar tu entrada en efectivo al final del espectáculo o pre pagar tus entradas online eligiendo precios desde $5000 hasta $15000 de acuerdo a tus posibilidades.
PROGRAMACIÓN
SÁBADO 19
16H – CON OJOS DE PÁJARO – Grupo: Grupo de Teatro Catalinas de Sur (CABA) / Edad sugerida para toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
Hay días que pasan en puntitas de pie. Hay días que pasan volando. Hay un viaje en tren. Hay un barrio y la casa de José y están José, su perro, un pajarito y una jaula… necesitamos una llave, una llave poesía. Títeres, música, actorxs. Hay días que pasan volando, volando, volando.
16H – EL CIRCO DE LOS INSECTOS – Grupo: Strings Theatre (Londres/Inglaterra) / Edad sugerida +3 / Sede Teatro El Popular
El mundo mágico de El Circo de los Insectos invita a la audiencia a olvidar la realidad y sumergirse en el extraño y hermoso mundo de los insectos.
Escarabajos y saltamontes, avispas y libélulas, demuestran su destreza con gran habilidad y humor. Presentado con marionetas, el espectáculo le da nueva vida a las técnicas tradicionales utilizadas en las marionetas de truco victoriano.
DOMINGO 20
16H – EL CIRCO DE LOS INSECTOS – Grupo: Strings Theatre (Londres/Inglaterra) / Edad sugerida +3 / Sede Galpón de Catalinas
16H – LAS EXRAVAGANTES AVENTURAS DEL INFANTE PATATÚS – Grupo: La Coperacha (Guadalajara, Jalisco, México) / Edad sugerida toda la familia / Sede Teatro El Popular
Esta puesta en escena experimenta con la fusión de jazz y títeres de la mano del caricaturista Helio Flores. En una aventura sin palabras, pero no silente, un pequeño niño escapa del tintero para enfrentarse a los miedos de un desierto surreal, con cactus en formas de mano, aves extravagantes y un visitante extraño que sin duda le da un patatús al infante Patatús. Esta es una celebración del cómic latinoamericano, de las narraciones no verbales y de la música en vivo para las artes teatrales.
20H – DOS MUNDOS – Grupo: Cía. Lumiato (Brasil) / Edad sugerida +12 / Sede Galpón de Catalinas
Inspirado en la colonización de América y territorios de todo el mundo, el espectáculo lleva al espectador a viajar a través de un tiempo pasado que encuentra continuas analogías con el presente. 2 MUNDOS cuenta la historia del encuentro de dos culturas opuestas, donde se revelan los sentimientos y motivaciones más profundos de la humanidad. Cuando la lucha por la vida estalla en el choque de diferencias, la muerte de un joven trae nuevas esperanzas.
LUNES 21
16H – ABUELA, MIEDO Y YO – Emilia Aragón (CABA) / Edad sugerida +3 / Sede Teatro El Popular
«A medida que crecemos aparecen algunos miedos. Unos son mieditos pero pueden hacerse grandes… Por suerte mi abuela siempre tenía a mano un cuento, un abrazo o una receta para ahuyentarlos o transformarlos».La obra nos invita con poesía y humor a transformar nuestros miedos.
16H – EL CIRCO DE LOS INSECTOS – Grupo: Strings Theatre (Londres/Inglaterra) / Edad sugerida +3 / Sede Circuito Cultural Barracas
16H – POSTALES DE LA BOCA – Grupo: Rústica Compañía (CABA) / Edad sugerida toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
Un espectáculo nacido en el seno del Grupo de Teatro Catalinas Sur, que propone en esta obra de títeres, música en vivo y humor, un homenaje afectivo y jocoso al barrio de La Boca. El tango, el fútbol, la murga, el riachuelo, las periódicas inundaciones, y otras características de nuestro querido barrio son contadas por «Gladys» y «Malena», dos vecinas del barrio, que atraviesan las peripecias de vivir en el conventillo “que las vio nacer, crecer, jugar y amar…”
MARTES 22
16H – S SAPO – Grupo: Sakados del Tacho (Misiones, Argentina) / Edad sugerida toda la familia / Sede Teatro El Popular
Sapo S, mientras espera ansioso a su “amiga” la sapa Tota, nos presenta una serie de disparatas escenas recicladas hechas con títeres realizados reutilizando envases plásticos. Si no llega a tiempo, Tota se va a perder el gran final ¡a todo RRRitmo!
16H – ABUELA, MIEDO Y YO – Emilia Aragón (CABA) / Edad sugerida +3 / Sede Circuito Cultural Barracas
16H – EL CIRCO DE LOS INSECTOS – Grupo: Strings Theatre (Londres/Inglaterra) / Edad sugerida +3 / Sede La Bancaria
16H – LAS EXRAVAGANTES AVENTURAS DEL INFANTE PATATÚS – Grupo: La Coperacha (Guadalajara, Jalisco, México) / Edad sugerida toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
MIÉRCOLES 23
16H – LOS PÁJAROS SON ETERNOS – Grupo: La Coperacha (Guadalajara, Jalisco, México) / Edad sugerida toda la familia / Sede Teatro El Popular
Obra ya clásica de La Coperacha, este montaje adapta el cuento homónimo del brasileño, Luìs Giffoni sobre las segundas infancias. Al envejecer, don Ferruco es feliz de ver a su nieta Polly jugando y hasta hablando con sus amigas mascotas, el Perro Firulais y el maravilloso pájaro Zé, que esconde un vínculo muy especial entre la niña y su abuelo. Una obra infantil con circo, maroma y teatro que no puede perderse.
16H – ¿DÓNDE ESTÁ BORONDONGO? – Grupo: Cía. El Alma en un hilo (Mendoza, Argentina) / Edad sugerida toda la familia / Sede Circuito Cultural Barracas
En el Teatro de la Laguna está todo preparado. El telón, las luces y hasta el público. Pero la atracción principal: «El Monstruo Borondongo» … no aparece… La abuela y Juanita revolvieron toda la laguna tratando de encontrarlo, y nada. Con la ayuda de Renato el limpiador de piscinas, descubrirán por que el Monstruo no quiere salir a escena. Entre risas y canciones el Teatro de la Laguna logrará presentar su show y Renato descubrirá, que el único tiempo perdido es el que no se disfruta.
16H – CUENTOS PEQUEÑOS – Grupo: Cía. Hugo e Ines (Perú/Bosnia) / Edad sugerida toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
Es un desfile pintoresco de divertidos personajes que en los breves instantes de su existencia sobre la escena, pretenden atrapar aquellos pequeños momentos poéticos que se encuentran escondidos en la vida diaria. Estos personajes, con sus sueños y frustraciones, con sus éxitos y fracasos, nos narran el eterno drama de la tragicomedia humana…
JUEVES 24
16H – CUENTOS PEQUEÑOS – Grupo: Cía. Hugo e Ines (Perú/Bosnia) / Edad sugerida toda la familia / Sede Teatro El Popular
16H – ¿DÓNDE ESTÁ BORONDONGO? – Grupo: Cía. El Alma en un hilo (Mendoza, Argentina) / Edad sugerida toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
16H – S SAPO – Grupo: Sakados del Tacho (Misiones, Argentina) / Edad sugerida toda la familia / Sede Circuito Cultural Barracas
VIERNES 25
16 Y 21H – CATERINA – Grupo: La Dona Calba (Barcelona, España) / Edad sugerida +8 / Sede Galpón de Catalinas
Obra ya clásica de La Coperacha, este montaje adapta el cuento homónimo del brasileño, Luìs Giffoni sobre las segundas infancias. Al envejecer, don Ferruco es feliz de ver a su nieta Polly jugando y hasta hablando con sus amigas mascotas, el Perro Firulais y el maravilloso pájaro Zé, que esconde un vínculo muy especial entre la niña y su abuelo. Una obra infantil con circo, maroma y teatro que no puede perderse.
16H – BLANCANIEVES – Grupo: La Chana Teatro (Salamanca, España) / Edad sugerida +6 / Sede La Bancaria
SÁBADO 26
16H – CATERINA – Grupo: La Dona Calba (Barcelona, España) / Edad sugerida +8 / Sede Teatro El Popular
16H – BLANCANIEVES – Grupo: La Chana Teatro (Salamanca, España) / Edad sugerida +6 / Sede Galpón de Catalinas
Hace muchos, muchos años, Exactamente un montón, En una remota región Cayó una inmensa nevada. Y hasta aquí, no pasa nada, Pero ahora viene el lío: Una reina caprichosa Pensando en sus reales cosas Muy distraída cosía. “¡Ay, dios mío, qué avería! Me he pinchado con la aguja.”
Y sin más la reina estruja Aquella herida sangrienta. ¡Oh, qué imagen tan violenta! Pero ella no lo ve igual, Le parece colosal Aquel paisaje formado
Por su sangre, lo nevado, La cúpula celestial A través del ventanal, Y la noche, negra noche, Noche negra y estrellada. “¡Oh my god, qué monada!
Yo quiero una hija así: Que destelle en todo el cielo, Con las nubes por sombrero Y un corazón luminoso, Y ya no quiero más nada.” Y a los nueve meses justos, Por ser deseo real, Vino a este mundo mortal Una preciosa niña: Blancanieves.
DOMINGO 27
16H – BLANCANIEVES – Grupo: La Chana Teatro (Salamanca, España) / Edad sugerida +6 / Sede Teatro El Popular
16H – ¿DÓNDE ESTÁ BORONDONGO? – Grupo: Cía. El Alma en un hilo (Mendoza, Argentina) / Edad sugerida toda la familia / Sede La Bancaria
LUNES 28
16H – UN TROZO DE PAN – Grupo: Cía. Les Pinyes (Barcelona, España) / Edad sugerida toda la familia / Sede Teatro El Popular
¡Tengo hambre! ¿Qué hay para comer? ¿Habéis pensado alguna vez de dónde viene el pan que tenemos en la mesa? ¿Cómo lo han cocinado? ¿De dónde vienen los ingredientes? Seguiremos el viaje que hace un pan, un sencillo pan. Poco a poco descubriremos las respuestas en forma de canción, de dibujos, de títeres y de magia. Un trozo de pan es una experiencia visual, sensitiva y divertida para el público más pequeño. ¡Manos a la masa!
16H – EL ÁRBOL DE KO – Grupo: Avuelopájaro (Chile) / Edad sugerida toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
Un niño y su abuela, los cuentos la manera antigua de transmitir las enseñanzas; un árbol nacerá donde la abuela termina su camino, subir al árbol será como estar en sus brazos. Todas las historias van y vienen, solo necesitan alguien que quiera escucharlas, el último guerrero de una tribu, un chupa cabras perseguido, un cocodrilo hambriento, un gaucho buscando una gallina perdida. En el árbol-abuela es donde se protege un niño llamado Ko. Abundan los peligros, pero también aparecen los amigos…
MARTES 29
16H – UN TROZO DE PAN – Grupo: Cía. Les Pinyes (Barcelona, España) / Edad sugerida toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
16H – EL ÁRBOL DE KO – Grupo: Avuelopájaro (Chile) / Edad sugerida toda la familia / Sede Teatro El Popular
MIÉRCOLES 30
16H – PLESIOSAURIA DESPIERTA – Grupo: Cía. Pupa Teatro (Chile) / Edad sugerida toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
Esta obra nos sumerge en la vida de Kuyén Moreno, una científica chilena que se interesa en los plesiosaurios desde su niñez. Oriunda de Lirquén, encuentra a los 12 años un fósil de Plesiosaurio en esas costas. Ya en su juventud comienza sus estudios sobre los plesiosaurios y cómo armonizaban el planeta con sus cantos. Kuyén lidera a un grupo de científicos que decide intentar contribuir construyendo un faro vibracional en la Patagonia, que emite un sonido profundo, creado a partir de sonidos de la naturaleza y del mantra ohm, siguiendo lo que ellos creen era la voz de los Plesiosaurios Plesiosauria. Al encender el faro este sonido viaja por las aguas y llega hasta Lirquén, lugar donde yacía dormida una Plesiosauria, la que entró en un profundo estado meditativo hace 65 millones de años atrás.
Es entonces cuando al fin… Plesiosauria despierta.
JUEVES 31
16H – PLESIOSAURIA DESPIERTA – Grupo: Cía. Pupa Teatro (Chile) / Edad sugerida toda la familia / Sede Teatro El Popular
16H – UN TROZO DE PAN – Grupo: Cía. Les Pinyes (Barcelona, España) / Edad sugerida toda la familia / Sede La Bancaria
VIERNES 1/08
16H – ELEMENTAL – Grupo: Elementales títeres (Montevideo, Uruguay) / Edad sugerida +2 / Sede Teatro El Popular
Un espectáculo de títeres y objetos que, a través de imágenes, sonidos y movimientos, invita a un juego compartido entre la escena y el público. La obra recorre, en forma cíclica, los cuatro elementos de la naturaleza: aire, tierra, fuego y agua. Pequeñas historias entrelazadas guían este viaje sensorial, donde cada elemento se presenta con su ritmo, su color y su manera de habitar el mundo. La música acompaña cada momento, creando climas que despiertan la curiosidad y la imaginación. Una propuesta simple y poética para acercarse, desde el asombro, a la belleza de lo que nos rodea.
16H – EL CUENCO, FANTASÍAS DESARMABLES – Grupo: Cía. Las de Atrás (Santa Fé, Argentina) / Edad sugerida +6 / Sede Galpón de Catalinas
Esta es la historia de un día en la vida de una niña lidiando con la realidad como puede. Armando y desarmando sus fantasías, ya sea para no caer en el terrible pozo del aburrimiento, ya sea para evitar los obstáculos que se le aparecen en sus aventuras. Títeres que se desarman y vuelven a armar. La metáfora se materializa en objeto y acción, ya que estos seres pierden el cerebro si les gana la rutina o dejan ir sus corazones si se hacen evidentes sus rupturas.
SÁBADO 2/08
16H – ELEMENTAL – Grupo: Elementales títeres (Montevideo, Uruguay) / Edad sugerida +2 / Sede Galpón de Catalinas
16H – EL CUENCO, FANTASÍAS DESARMABLES – Grupo: Cía. Las de Atrás (Santa Fé, Argentina) / Edad sugerida +6 / Sede Teatro El Popular
21H – VAIROLETO, PECHITO LIBERTARIO – Grupo: Cía. La Pelela Títeres (Neuquén, Argentina) / Edad sugerida toda la familia / Sede Galpón de Catalinas
Épica criolla que en 12 actos, con la gauchada certera del radioteatro, el chisporrotear de corazón del circo criollo y la magia titiritesca. Vairoleto, gaucho libre de la pampa, se cansa de la injusticia y enfrenta al codicioso Banquero Manganaro que se ha robado bancos y banquitos con el apoyo del inescrupuloso milico Farrache dejando al pueblo de parado. Como si fuera poco, Farrache se hace el lindo con Telma la enamorada de Vairoleto y ahí la historia arranca, para nunca jamás aflojar.
DOMINGO 3/08
16H – VAIROLETO, PECHITO LIBERTARIO – Grupo: Cía. La Pelela Títeres (Neuquén, Argentina) / Edad sugerida toda la familia / Sede Teatro El Popular
20H – FLOTA, RAPSODIA SANTAFESINA – Grupo: Cía. Hasta las Manos (Santa Fé, Argentina) / Edad sugerida adolescente y adultos / Sede Galpón de Catalinas
Abril de 2003, Santa Fe, una ciudad que se inunda y una obra que rema contracorriente la presente época y la imposibilidad de dar cuenta de la magnitud de lo acontecido hace más de 20 años. ¿Cómo narrar tamaño desastre evitable, este crimen impune, en este presente turbio donde cualquier relato pareciera ahogarse en las aguas del sentido?. En la inmensidad de lo no decible la obra nada en la pretensión, patalea en la basura, bracea en medio de la poesía, echa mano al humor, a los testimonios de la voz colectiva, se sube al bote de un «Teatro Croto”, a una mirada extranjera y por momentos, ya no hace pie ni en el mismísimo teatro. Una rapsodia hecha de recuerdos mojados, fragmentos de vivencias y su intento desesperado por aferrarse a una tabla errante en el cauce de la memoria.
SEDES:
EL GALPON DE CATALINAS – Av. Benito Pérez Galdós 93 | La Boca
TEATRO POPULAR – Chile 2880 | Balvanera
CIRCUITO CULTURAL BARRACAS – Av. Iriarte 2165 | Barracas
LA BANCARIA – Sarmiento 341| San Nicolás