Ninguna familia sin navidad
Convocada por la organización Proyecto 7 y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) bajo la consigna “Ninguna familia sin Navidad”, el sábado 24 de diciembre, desde las 19, se realizará una cena de Nochebuena frente al Congreso con personas en situación de calle y familias sin techo.

Como todos los años, la cena de Nochebuena es convocada por las organizaciones Proyecto 7, que encabeza el dirigente Horacio Ávila; Nuestramérica y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que conduce el dirigente Juan Grabois. El encuentro comenzará a las 19 en la Plaza de los dos Congresos y todavía se encuentra abierta la convocatoria a voluntarios/as y el pedido de donaciones.
“Sabemos que son fechas muy importantes con una fuerte carga simbólica para muchos, por eso te pedimos que nos ayudes a hacer posible una gran mesa navideña para los últimos de los últimos”, expresaron les organizadores.
Para las donaciones, se priorizan juguetes, comida navideña, bebidas sin alcohol, ropa y elementos de higiene personal, que se pueden acercar de lunes a viernes de 9 a 18 a la sede del MTE en Pedro Echagüe 1265 en Constitución, o realizar un depósito/transferencia bancaria: Entidad: Asociación Civil Amanecer / Nro de cuenta: 046-774/2 / CBU: 0290046900000000077428. En el caso de les voluntarios/as, pueden anotarse para cubrir distintos turnos a través del siguiente formulario.
Estas organizaciones sociales hace varios años llevan adelante un trabajo sostenido con las personas en situación de calle con distintas iniciativas como asistencia alimentaria (entrega viandas); primera escucha y atención psicológica; asesoramiento en seguridad social y acceso a documentación; articulación organismos públicos (Justicia, Desarrollo Social, Salud); uso de duchas, baños y lavado de ropa.
Durante la jornada, también reclamaran por la implementación de la Ley Nacional para Personas en Situación de Calle sancionada el 10 de diciembre de 2021 con el objetivo de restituir los "derechos humanos vulnerados de esta población" a través de la creación de una red nacional de centros de integración social, un relevamiento anual y la creación de un sistema de atención telefónica y móvil.
"A un año de su sanción, -sostuvieron- el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación aún no la ha reglamentado y ese será uno de los principales reclamos de la Nochebuena en el Congreso".
Fuente: Télam