El 40% de los locales de la Ciudad están vacíos

Otro indicador que da cuenta de la baja estrepitosa del consumo se desprende del informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que reveló el aumento de la cantidad de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un crecimiento significativo durante el bimestre mayo-junio de 2025.

El 40% de los locales de la Ciudad están vacíos

La crisis económica, el incremento sostenido de los costos y una caída en el nivel general de consumo son un coctel explosivo para sostener los comercios abiertos. Según el relevamiento realizado por la CAC, los locales vacíos en la Ciudad subieron un 40% en comparación con el mismo período de 2024.

En números, se registró un total de 238 locales en condición de venta, alquiler o simplemente cerrados en las zonas relevadas durante el tercer bimestre del año. El relevamiento comprende algunas de las arterias más transitadas y emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo así un panorama representativo de la situación comercial.

Entre las zonas donde se registraron más retrocesos bimestrales se encuentran la Avenida Córdoba (entre las calles 4000 y 5300), la Avenida Rivadavia (en los tramos comprendidos entre 2000-2800, 4900-5400, 6300-7400 y 11000-11600) y la peatonal Florida, uno de los principales corredores turísticos y comerciales de la ciudad.
 
Por el contrario, se evidenciaron mejoras en otras áreas comerciales. Avenidas como Cabildo (4800-5500), Corrientes (200-6800), Santa Fe (700-5300), Avellaneda (2800-3800) y Pueyrredón (0-1200) mostraron avances en la comparación bimestral, lo que sugiere una dinámica dispar dentro del mapa comercial porteño.
 
Según muestra el sitio web de Zonaprop, el alquiler de un local puede ir, dependiendo la zona, desde los USD 2.000 a USD 13.000 por mes más expensas.