Subte gratuito para jubilados y pensionados

La Legislatura porteña aprobó una iniciativa de la oposición para que le transporte en todas las líneas de subterráneos sea gratuito para los y las jubiladas que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, pensionados y retirados de las fuerzas armadas y de seguridad. 

Subte gratuito para  jubilados y pensionados

El proyecto se aprobó con 50 votos afirmativos, seis abstenciones y ninguno negativo. Los seis legisladores que se abstuvieron fueron todos del bloque de La Libertad Avanza (LLA)Juan Pablo Arenaza, Rebeca Fleitas, María Luisa González Estevarena, Silvia Imas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert

Para iniciar el trámite, es necesario contar con una tarjeta SUBE registrada a nombre del solicitante. No alcanza sólo con poseer la tarjeta plástica, sino que debe figurar a nombre propio en el sistema oficial. Esta registración se realiza por internet, y es condición indispensable para después solicitar el beneficio a través de los canales digitales o personales.

Las personas alcanzadas por la Ley pueden gestionar el pase en todas las estaciones cabecera de subterráneos y en todas las sedes comunales. La Ley también aclara que se deberá contemplar la realización del trámite de forma digital, y por demanda espontánea para aquellas personas a quienes se les dificulte gestionar un turno para la obtención del pase.

En la web de Emova (www.emova.com.ar), la persona selecciona la opción correspondiente a la gestión del Pase de Jubilados y Pensionados. Allí el sistema solicita adjuntar ciertos documentos digitales:

  • Fotografía del Documento Nacional de Identidad actualizado, ambos lados.
  • El último recibo de haber, obtenido a través del cajero automático del banco. Este punto tiene un aspecto importante: la liquidación previsional expedida por ANSES no cumple el requisito, sólo el ticket del cajero automático será admitido como comprobante válido.

La plataforma digital guía al usuario paso a paso para completar los campos requeridos, subir los archivos y finalizar la solicitud.

El pase tendrá validez "por un plazo de cinco años años", pudiendo ser renovado "indefinidamente por igual plazo". "Si el beneficiario no hiciese uso del pase otorgado por un período de dos (2) años corridos, se le dará de baja al beneficio de forma automática", aclara.