Comienza la inscripción a las escuelas para el ciclo lectivo 2026

Desde el 29 de septiembre hasta el 7 de noviembre se habilitará el período de inscripción a escuelas de gestión estatal de la Ciudad a través del Sistema de Inscripción en Línea para el ciclo lectivo 2026.

Comienza la inscripción a las escuelas para el ciclo lectivo 2026

Las familias deberán completar el trámite para los estudiantes que necesiten una vacante en escuelas de gestión estatal, ya sea para comenzar el jardín en cualquiera de sus salas, ingresar a 1.º grado o 1.º año, pasar de una escuela de gestión privada a una de gestión estatal, o venir de otra jurisdicción o país.

También deben inscribirse los estudiantes de las modalidades de Educación Especial y Adultos y Adolescentes.

Para comenzar el trámite, es necesario tener una cuenta creada en miBA, que también se puede gestionar desde la web.   Luego se puede realizar la preinscripción a través del Sistema de Inscripción Escolar, el cual estará habilitado desde el 29 de septiembre.

Una vez completados los datos del aspirante y cargada la documentación solicitada dentro del sistema se debe efectuar el control documental, que consiste en la presentación de la documentación que respalda la información suministrada en el sistema al momento de la preinscripción. Vas a tener tiempo de hacerlo hasta el 14 de noviembre.

La documentación requerida para el estudiante es: Documento de identidad (DNI, partida de nacimiento, pasaporte, etc.) o certificado de fecha probable de parto (para los ingresantes a Sala de Lactario)

Acreditación de domicilio (Fotocopia del DNI de donde figure el domicilio, certificado de domicilio emitido por la Policía, copia del título de propiedad o contrato de alquiler, certificado de vivienda familiar, comprobante de un servicio, extracto de cuenta bancaria, entre otras, siempre que se encuentren a nombre de la/el responsable principal).

La documentación requerida para el responsable principal es: Documento de identidad (DNI, cédula de identidad, pasaporte, etc.); certificado laboral o declaración jurada firmada acreditando domicilio laboral. En caso de ser docente de un establecimiento de gestión estatal de la Ciudad: constancia de trabajo como docente o auxiliar emitida por el establecimiento.

En caso de trabajar en una institución con convenio de Nivel Inicial: constancia de trabajo emitida por la institución correspondiente, lo mismo para alumnos/as del programa «Alumnas/os Madres, Padres y Embarazadas»: constancia de alumna/o regular emitida por el Programa.

En caso de dudas, podés ingresar a las preguntas frecuentes de la web de Educación o comunicarte al 147, opción 3 si estás en la Ciudad de Buenos Aires. Si estás en cualquier otra parte del país, llamá al 0800 999 2727, opción 3. También podés chatear con Boti por WhatsApp, al 11-5050-0147.