El abandono del Garrahan llegó al extremo: atienden sin calefacción
En medio de la ola polar que atraviesa el país, personal del hospital denunció que la falta de mantenimiento dejó sin sistema de calefacción el sector ambulatorio donde los niños y niñas esperan para ser atendidos.

"El Gobierno nos soltó la mano". Con esas palabras, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan Norma Lezana, sintetizó el sentimiento generalizado entre los trabajadores del hospital, quienes acusan una grave desconexión entre la conducción política y la urgencia sanitaria. "Las autoridades agreden al equipo de salud. Por la estructura edilicia del hospital se requiere mantenimiento constante, pero la dirección está completamente desconectada de los problemas cotidianos", subrayó.
Lezana contó a C5N, que el lunes tuvieron una audiencia en la Secretaría de Trabajo y no se presentó ninguna autoridad del Gobierno nacional. “El diálogo está cortado para situaciones que requieren una respuesta rápida", denunció.
Este martes, el jefe del Servicio Oncológico, Dr. Pedro Zubizarreta, leerá una carta pública en la entrada del hospital donde detallará "el grave momento que atravesamos", y pedirá "el acompañamiento de los legisladores y de la sociedad" para aprobar la Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que será tratada este miércoles 2 de julio en la Cámara de Diputados.
Además, desde el hospital se prepara una marcha federal multisectorial a Plaza de Mayo para el 17 de julio, impulsada por trabajadores, sindicatos y familias de pacientes. "No vamos a abandonar esta pelea que damos junto a muchas familias", sostuvo Lezana. Desde el año pasado, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) reclama una recomposición salarial del 100% y un sueldo mínimo equivalente a la canasta familiar, hoy estimada en $1.800.000.